¿Qué es la quinoa? Conoce este grano y aprende cómo prepararlo
La quinoa se considera un superalimento recientemente recomendado para ser incluido en nuestra alimentación, por tener un alto valor nutricional y un contenido de proteínas y aminoácidos esenciales1. Su sabor es agradable, y se puede consumir tanto en el desayuno como almuerzo o cena. ¿Quieres saber para qué sirve la quinoa y cómo prepararla? Sigue leyendo.
Quinoa: propiedades y beneficios
Nativa de Sudamérica, la quinoa fue domesticada por las personas que habitaban los Andes, principalmente en Perú y Bolivia, durante miles de años. Por eso, es común referirse a este cereal como “un grano andino antiguo”, que ha formado parte de la alimentación desde tiempos precolombinos2.
Debido a que este alimento de origen vegetal contiene todos los aminoácidos esenciales, aporta fibra, vitaminas y otros nutrimentos importantes3, es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO por sus siglas en inglés, como uno de los alimentos de mayor futuro a nivel mundial4.
En últimos años su consumo se ha popularizado porque, debido a sus nutritivas propiedades, se le pueden asociar varios beneficios para la salud*.
Entonces, ¿cuáles son los beneficios de incluir quinoa en la alimentación?
Alta en Fibra
Buena Fuente de Fósforo, Hierro y Zinc
Aporta Vitaminas
Contiene Proteínas
Libre de Gluten
*Para obtener algún beneficio se recomienda incluir la quinoa dentro de una alimentación correcta y práctica regular de actividad física.
¿Cómo se prepara la quinoa?
- Una buena forma de obtener los beneficios nutricionales de la quinoa es introduciéndola en el desayuno con Quaker y su deliciosa Avena Instantánea. Su preparación es muy fácil y rápida: se puede incorporar agua o leche, e incluso agregar a las batidas o a la fruta, brindándonos energía para comenzar el día.
- Puedes también agregar la quinoa cocida a guisos, sopas o ensaladas para aumentar los beneficios nutricionales de tus preparaciones.
- Hoy en día puedes comprar quinoa en muchos supermercados y en la mayoría de las tiendas naturistas.
Para tenerla lista en tan sólo 15-20 minutos, sigue estos pasos:
- Echa dos tazas (240ml) de agua en una olla, sube el fuego hasta que hierva.
- Añade a la olla una taza (170 gramos) de quinoa cruda con un toque de sal.
- Hierve de 15 a 20 minutos.
- ¡Disfruta!
La quinoa es un cereal de grano entero que cuenta con una composición que hace que sea nutritiva, fácil de cocinar y sabrosa. Se utiliza para elaborar una gran cantidad de platillos, ¿qué esperas para incorporarla en tu alimentación?
¿Quieres incluir la quinoa en tu rutina?
Prueba la Avena en Hojuela Nutremas Quaker.
Ver ProductoEsta información solo tiene fines informativos generales. Los datos nutricionales y las declaraciones en esta página están diseñadas con fines educativos y de recursos, y no son sustitutas del asesoramiento nutricional profesional. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su alimentación, debe consultar a un nutriólogo.
- Filho AM, Pirozi MR, Borges JT, Pinheiro Sant’Ana HM, Chaves JB, Coimbra JS. Quinoa: Nutritional, functional, and antinutritional aspects. Crit Rev Food Sci Nutr. 2017 May 24;57(8):1618-1630.
- Vega-Gálvez A, Miranda M, Vergara J, Uribe E, Puente L, Martínez EA. Nutrition facts and functional potential of quinoa (Chenopodium quinoa willd.), an ancient Andean grain: a review. J Sci Food Agric. 2010 Dec;90(15):2541-7.
- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2017). ¿Conoces la quinoa? Recuperado de https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/conoces-la-quinoa?idiom=es.
- Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2017). La quinoa: súper alimento del futuro que se produce en México. Recuperado de https://www.gob.mx/siap/articulos/la-quinoa-super-alimento-del-futuro-que-se-produce-en-mexico?idiom=es.
- Korczak R, Kamil A, Fleige L, Donovan SM, Slavin JL. Dietary fiber and digestive health in children. Nutr Rev. 2017 Apr 1;75(4):241-259.
- Monteiro TH, Vanucchi H. Funções plenamente reconhecidas dos nutrientes – Fósforo. Série de Publicações ILSI Brasil. V.15. São Paulo: International Life Science Institute Brasil, 2010a.
- Calvo MS (reviser), Linus Pauling Institute. Phosphorus. Micronutrient Information Center. Reviewed in June 2014. Available at: http://lpi.oregonstate.edu/mic/minerals/phosphorus. Accessed December 2017.
- Otten JJ, Hellwig JP, Meyers LD (editors). Dietary Reference Intakes: The Essential Guide to Nutrient Requirements. Washington, DC: The National Academies Press; 2006.
- Chasapis CT, Loutsidou AC, Spiliopoulou CA, Stefanidou ME. Zinc and human health: an update. Arch Toxicol. 2012 Apr;86(4):521-34.