¿Para qué sirve la linaza? Lo que necesitas saber sobre esta fuente de fibra
¿Qué es la linaza? La linaza es la semilla de la planta de lino, y se la considera un alimento funcional porque aporta una cantidad considerable de nutrientes importantes para el organismo1. Los principales beneficios de la semilla de linaza están relacionados con su alto contenido de ácidos grasos esenciales, que la convierten en un buen complemento nutricional para nuestra alimentación habitual.
Linaza: Beneficios de la semilla
Las propiedades de la linaza y sus beneficios van más allá de su sabor y textura. Estas son algunas de las ventajas que puedes recibir al incluir este super alimento en tu alimentación*.
Rica en Fibra
Contiene Proteínas
Buena Fuente de Minerales
Contiene Omega-3
*Para obtener algún beneficio se recomienda incluir la linaza dentro de una alimentación correcta y práctica regular de actividad física.
¿Cómo tomar la linaza?
No hay mejor momento que este para empezar a disfrutar de los beneficios de la linaza, propiedades y sus variadas opciones culinarias, incluyéndola en pequeñas cantidades en tu alimentación diaria. Recuerda que siempre es importante llevar una dieta equilibrada que contenga todos los grupos de alimentos. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo preparar la linaza y consumirla:
Molida
En agua fría o infusiones
Aceite
¿Quieres incluir la linaza en tu rutina?
Prueba la Avena Quaker® Multisemillas.
Ver ProductoEsta información solo tiene fines informativos generales. Los datos nutricionales y las declaraciones en esta página están diseñadas con fines educativos y de recursos, y no reemplazan el asesoramiento nutricional profesional. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su alimentación, debe consultar a un nutriólogo.
- Gullón B, Gullón P, Tavaria FK, Yáñez R. Assessment of the prebiotic effect of quinoa and amaranth in the human intestinal ecosystem. Food Funct. 2016 Sep 14;7(9):3782-3788.
- Korczak R, Kamil A, Fleige L, Donovan SM, Slavin JL. Dietary fiber and digestive health in children. Nutr Rev. 2017 Apr 1;75(4):241-259.
- Otten JJ, Hellwig JP, Meyers LD (editors). Dietary Reference Intakes: The Essential Guide to Nutrient Requirements. Washington, DC: The National Academies Press; 2006.
- Parikh M, Netticadan T, Pierce GN. Flaxseed: Its Bioactive Components and their Cardiovascular Benefits. Am J Physiol Heart Circ Physiol. 2017 Nov 3:ajpheart.00400.2017. doi: 10.1152/ajpheart.00400.2017.
- Kajla P, Sharma A, Sood DR. Flaxseed-a potential functional food source. J Food Sci Technol. 2015 Apr;52(4):1857-71. doi: 10.1007/s13197-014-1293-y.