¿Cómo preparar avena Quaker<sup>®</sup>? 4 formas de comer avena

¿Cómo preparar avena Quaker®? 4 formas de comer avena

Todos hemos estado ahí: el despertador no suena, te levantas tarde de la cama y no tienes tiempo que perder preparando un desayuno completo.

El desayuno ayuda a incrementar la productividad, mejorar el estado de ánimo y el rendimiento físico. Por lo que, para que no vuelvas a salir de casa sin los nutrientes que tu organismo necesita, aquí te ofrecemos cuatro opciones rápidas de desayunos fáciles de preparar y nutritivos con los que iniciar tu ajetreado día*. ¡Aprende cómo hacer una rica avena en 15 minutos o menos!

¿Cómo preparar avena?: 4 recetas fáciles con avena Quaker®

Gracias a sus grandes propiedades y versatilidad en la cocina, la avena es un ingrediente indispensable si buscas preparar desayunos rápidos y nutritivos. Descubre cómo comer avena con estas recetas*, ¡y déjate sorprender por lo mucho que puedes conseguir con este cereal de grano entero!

Waffles de avena Quaker® y espinaca (rinde 4 piezas)

Para preparar estos delicosos waffles de avena, comienza licuando ¾ de taza de copos de avena QUAKER® con 1 huevo, 1 taza de leche descremada, 5 hojas de espinaca, ¼ de esencia de vainilla y una cucharadita de azúcar de coco. Luego, añade la mezcla a una wafflera previamente engrasada con una cucharadita de mantequilla. Deja cocer la mezcla y sirve cada porción acompañada de frutillas, almendras, yogur y miel. ¡Puedes dejarlos preparados la noche anterior y solo tendrás que calentarlos en la tostadora al día siguiente!

WAFFLES DE AVENA QUAKER® Y ESPINACA

Licuado de avena de té chai

Para hacer este delicioso licuado empieza por infusionar en una olla ½ taza de leche descremada con una cucharadita de clavo, una cucharadita de pimienta negra y otra de pimienta gorda, 6 piezas de anís estrella y una raja de canela a fuego muy lento por 10 minutos. Cuela y enfría la mezcla. Luego, licúa la leche infusionada con 2 cucharadas de copos de avena QUAKER® ¡y listo!

Licuado de avena de té chai

Tarro de avena Quaker® con tres leches y guayaba

Agrega ½ taza de copos de avena QUAKER® en un tarro.Enseguida agrega ½ de taza de la mezcla de estas tres leches: de coco, de almendra y evaporada light. Luego, haz una mezcla de ¼ de yogurt descremado con un ¼ de limón rallado y agrégala al frasco junto con ¼ de cucharadita de chía. Finalmente, cubre con una capa de 1 guayaba en cubos, dos cucharadas de almendras tostadas y una cucharada de miel de agave. ¡Refrigera durante la noche y disfrútalo por la mañana!

TRES LECHES-GUAYABA OVERNIGHT OATS

Super crepa de avena Quaker® (rinde 4 porciones)

Licua 1 taza de copos de avena hasta que se vuelva harina. Mezcla 2 huevos, 1 taza de leche de almendra y una pizca de sal y licua con la harina. Si quieres que los crepes salgan dulces, agrega ½ cucharita de extracto de vainilla. Coloca un poco de la mezcla en una crepera o sartén antiadherente previamente engrasada. Cocina a fuego medio de 1 a 2 minutos. Luego voltea con cuidado y deja cocinar de 30 segundos a 1 minuto por el otro lado. ¡Sirve calentitas y acompáñalo con las frutas de la estación que prefieras!

SUPER CREPA DE AVENA QUAKER®

*Para tener un desayuno completo, se debe consumir al menos un alimento de cada uno de los grupos alimenticios: cereales de grano entero, leguminosas o alimentos de origen animal, y frutas o verduras.

Ahora que ya sabes cómo hacer avena Quaker® con estas cuatro deliciosas recetas rápidas y nutritivas, ¡ya no tienes excusa para no desayunar!

  • Group 2 Created with Sketch.

    Si buscas inspiración, descubre más recetas con avena para desayunar, comer o cenar aquí.

Esta información solo tiene fines informativos generales. Los datos nutricionales y las declaraciones en esta página están diseñadas con fines educativos y de recursos, y no reemplazan el asesoramiento nutricional profesional. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su alimentación, debe consultar a un nutriólogo.

  1. Edefonti, V. et al. The effect of breakfast composition and energy contribution on cognitive and academic performance. The American Journal of Clinical Nutrition 100(2): 626-56